Oliva (Valencia)
Oliva está ubicada en un lugar privilegiado del Mediterráneo con montañas y playas unicas sus playas de arena fina y dorada, de aguas poco profundas que se extienden a lo largo de 8 km y se conocen en Europa por su naturalidad, belleza y calidad del agua inigualables.
Las montañas, se encuentran a tan solo unos kilómetros de la playa. Están cubiertas de bosque de pino mediterráneo ofreciendo al turista un alternativa diferente.
Al tener playa y montaña, además de un clima cálido, ofrece una amplia oferta de servicios,y actividades deportivas al aire libre, convirtiendolo en un destino idílico para disfrutar de tus vacaciones deportivas en cualquier época del año:
Actividades que puedes realizar en oliva:
Deportes acuáticos:
- Kite: Oliva es realmente es conocida en el mundo del Kitesurf en España y en Europa. El spot de Kitesurf de oliva está considerado la joya de levante, cuan de campeones.
- Paddle surf : Oliva reúne las condiciones perfectas para la práctica del paddle surf. Mar en calma sin apenas olas cuando no tenemos viento.
- windsurf: Para iniciarse al windsurf es ideal, se practica de mañana donde sopla un viento muy suave y por la tarde entra el viento térmico constante
- vela:
Deportes de montaña:
- Escalada
- Mountainbike y bici de carretera
- Enduro mountainbike
- Senderismo
- Trekking
Naturaleza
El Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva, es un gran espacio natural limitado por las sierras de Mostalla, Segària y Migdia. Fue una antigua albufera separada del mar por un amplio cordón dunar.
Aflorando cristalinas al pie de las sierras, sus aguas inundan el parque dando origen a manantiales y a los ríos Bullent y Molinell, recreando paisajes de extraordinaria belleza y singularidad.
Puedes tomar un baño en el nacimiento de aguas conocido como la Font Salada, tanto en invierno como en verano,estas aguas mantienen su temperatura durante todo el año. Sus aguas han sido reconocidas tradicionalmente como beneficiosas frente a las enfermedades dermatológicas.
Cultura
Para aquellos apasionados de la cultura y de la historia. Oliva ofrece un amplio abanico de posibilidades para que sus visitantes puedan, a la vez que conocer la ciudad, disfrutar de paseos y del ambiente tranquilo y relajado que se respira por las calles empedradas de su centro histórico.
Calles repletas de casonas nobiliarias de arquitectura rústica y elegante y de restos del imponente palacio de los señores Centelles y Riu Sech.
Oliva cuenta con un castillo fortaleza en lo alto de su montaña, teniendo habilitado su acceso. Aquí podrá contemplar toda la ciudad de Oliva desde las alturas, donde se descubre todo su trazado urbanístico y sus edificios de incalculable valor como las iglesias de Santa María y de San Roque con sus características cúpulas azules.
Gastronomía
La gastronomía es rica, variada, tradicional y muy sana. Es una cocina típicamente mediterránea. Abundan productos de gran calidad como los que ofrecen sus huertas, así como la gran variedad de arroces que existen en esta zona.
La estrella de sus platos es el arroz, elaborado de diferentes maneras como son el arroz a banda, arroz negro, arroz caldoso o el arroz con verduras y, la famosa paella valenciana.
También existen otros suculentos platos autóctonos como: Coques a la Calfó, , o los Figatells, Pebreres Farcides.
Clima
El clima es subtropical-mediterráneo, con más de 230 días con máximas superiores a los 20ºC. Los inviernos son suaves y los veranos son cálidos. Las temperaturas máximas durante el invierno oscilan entre 16 y 21 °C mientras que las máximas durante el verano oscilan entre 29 y 33 °C. La temperatura media anual es de aproximadamente 19.5 °C.
Las precipitaciones rondan entre los 500-800 mm anuales, teniendo una media de 753 mm. Oliva tiene muchas horas de sol anuales, con cielos carentes de lluvias durante más de 300 días al año. Oliva se encuentra en una zona propicia a las lluvias torrenciales causadas por la gota fría y ostenta el récord nacional de precipitación máxima en 24h con 817 mm, registrados el 3 de noviembre de 1987.6
En el término municipal de Oliva se encuentra también el núcleo de población Platja d’Oliva referente a la zona de playa del municipio.
Fiestas
- Fiestas Mayores: Celebra sus fiestas oficiales el 3 de mayo al Santísimo Cristo de San Roque y el 8 de septiembre a la Virgen del Rebollet, patronos ambos de la ciudad.2
- Fallas: Implantadas en la población desde 1981, tiene sus origen en 1956.[cita requerida]
- Moros y cristianos: Se celebran en julio.2
- Semana Santa: 1 semana de continuas procesiones.
Reserva ya tu guía/instructor de enduro en Oliva
No pierdas detalle de nuestros spots de enduro para mountainbike en Oliva y alrededores entre la provincia de Valencia y Alicante. Tenemos en construcción, el mapa de pista de enduro en oliva, en ella se explicara en detalle sus nombres, grado de dificultad,pasos difíciles, distancia… síguenos en @BikeRidersOliva
Enduro oliva. Una de nuestras bajadas más populares.
Video ofrecido por uno de nuestros instructores.
Una de nuestras sendas de enduro para mtb:
Vídeo ofrecido por uno de nuestros instructores.